Marketing basado en datos
Registrarse

Cómo usar plantillas de automatización de correo electrónico para impulsar tus campañas de marketing

Anton Budon
13 de Febrero de 2025
Última actualización: 13 de Febrero de 2025

Cada día recibimos cientos de mensajes, muchos de ellos, son descartados inmediatamente, sin un segundo pensamiento dedicado a los mismos. Para evitar que esto suceda con tu negocio, debes captar la atención de tu audiencia rápidamente. Dado que el tiempo es oro y la capacidad de las personas para concentrarse, cada vez más limitada, las plantillas de automatización de correos electrónicos se han convertido en soluciones indispensables para captar y mantener el interés del público.

Las herramientas de programación masiva de correos con plantillas transforman el marketing en una operación eficiente y escalable. No solo simplifican tu trabajo diario mediante la automatización de tareas repetitivas, sino que también te ayudan a destacar entre la multitud al amplificar la efectividad de cada interacción. Explora a continuación cómo puedes aprovechar las plantillas de automatización de correos electrónicos para diferenciarte de tu competencia en la mente de los potenciales compradores y asegurarte de que tus correos no pasen desapercibidos.

Los beneficios del uso de plantillas de automatización de correos electrónicos

El uso de plantillas de automatización de correos electrónicos ofrece una serie de ventajas para las empresas que buscan optimizar sus campañas de marketing. Por supuesto, el primer beneficio es el ahorro de tiempo, al eliminar la necesidad de diseñar los mensajes desde cero. Las herramientas de email marketing permiten automatizar diversas tareas, como el envío de correos en el momento oportuno, para que puedas concentrarte en las estrategias. Asimismo, podrás configurar campañas de bienvenida, retroalimentación o descuentos mediante los flujos de trabajo automatizados por correo electrónico. ¿No te parece una gran idea?

Pero eso no es todo. La implementación de plantillas de email personalizadas garantiza que todos los mensajes reflejen la identidad de la marca, tanto en el diseño como en la estructura y el tono de voz. Además, la posibilidad de incluir etiquetas para el rellenado automático de datos personales del receptor, que se extraen del CRM, hace que cada correo se sienta único y relevante para el destinatario, mejorando así la conexión con los clientes. Esta integración de correos con CRM contribuye a una segmentación eficiente que podría incrementar las tasas de apertura y conversión.

Merece la pena señalar que las herramientas de automatización de correos electrónicos acompañan el crecimiento de las empresas. Así, si tu negocio recaba información de un gran número de prospectos, leads y clientes, la plataforma se adaptará para nutrirlos de forma direccionada y automatizada, sin aumentar la carga laboral del equipo. Su escalabilidad se refuerza con la reciente incorporación de la inteligencia artificial que predice el mejor momento para realizar un envío, refinar las estrategias de segmentación y configurar disparadores automáticos basados en las acciones de cada cliente. Por ejemplo, un cliente que abandona su carrito de compras podría recibir automáticamente un correo con un descuento personalizado.

Estas herramientas cumplen con las normativas de privacidad y están diseñadas para maximizar la entregabilidad, entendida como la capacidad de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada. De este modo, evitas problemas legales y construyes una relación de confianza con los clientes. Las plataformas también incluyen detallados informes sobre métricas como las tasas de apertura y clic para que puedas evaluar la calidad de la comunicación y su rendimiento.

¿Buscas una plataforma de automatización de correos electrónicos?

Bitrix24 sobresale como una de las opciones más completas del mercado entre todas las herramientas de programación masiva de correos.

Prueba gratis Bitrix24

Los tipos clave de plantillas de email para toda empresa

Si deseas impactar en tu audiencia con mensajes relevantes, deberías compaginar el uso de plantillas con los flujos de trabajo automatizados por correo electrónico. Esta combinación permite enviar correos personalizados cuando el cliente demuestra mayor apertura a leerlos y actuar en consecuencia. Veamos a continuación cuáles son los principales tipos de plantillas para campañas de email.

Los correos de bienvenida son esenciales para causar una primera impresión positiva. Estos se preparan con plantillas de automatización de correos electrónicos que se envían instantáneamente tras el registro del usuario. Suelen incluir una presentación de la marca. Algunas empresas, incluso, preparan campañas de varios correos que buscan conectar en un nivel más profundo con el lector, compartiendo enlaces a recursos útiles, información sobre productos o servicios, la historia detrás de quienes trabajan en el negocio o un incentivo (un descuento, por ejemplo).

Otra opción que deberías valorar es la puesta en marcha de campañas de goteo por correo electrónico. Su objetivo es nutrir a los leads progresivamente, mediante el envío de mensajes a intervalos específicos, con el fin de mantener el compromiso. Por su parte, las secuencias de nutrición buscan educar a los leads y prepararlos para la decisión de compra. Dichos correos brindan información de interés según el comportamiento, los intereses y el ciclo de compra de cada usuario para incrementar la tasa de conversión. Mientras el goteo se orienta a generar una relación a largo plazo, la nutrición quiere lograr la venta.

Por último, es recomendable que cuentes con plantillas de correos de recuperación de carritos abandonados. Emplea plantillas de email personalizadas para recordarle al cliente los productos que dejó en el carrito. Incluye imágenes atractivas y ofrece incentivos, como descuentos o envío gratuito, para empujarle a finalizar la compra.


Personalización y segmentación: claves para la elaboración de plantillas de emails automatizados

La personalización basada en datos para correos electrónicos es una de las grandes tendencias en email marketing de los últimos años, ya que adapta los mensajes utilizando información clave del cliente que la empresa tiene a disposición. Las plantillas de automatización de correos electrónicos serán tu gran aliado, en este sentido, porque pueden incluir contenido dinámico; es decir, elementos que se actualizan automáticamente según los datos de cada destinatario. Esto incluye el nombre del cliente, las recomendaciones de productos basadas en compras anteriores o descuentos exclusivos según su comportamiento.

Pero la personalización efectiva no se basa solo en incluir el nombre del destinatario en el asunto. La segmentación de la audiencia es clave para que los mensajes sean realmente relevantes. Dividir la base de datos en grupos específicos según características como historial de compras, ubicación o nivel de interacción con la marca permite enviar correos más acertados.

Por ejemplo:

  • Un cliente habitual puede recibir ofertas exclusivas para fidelizarlo.

  • Un usuario inactivo puede recibir un incentivo para volver a interactuar.

  • Un lead recién captado puede recibir una serie de bienvenida con información progresiva sobre la empresa.

Gracias a las plantillas automatizadas de correos electrónicos, estas estrategias pueden aplicarse de manera eficiente, asegurando que cada usuario reciba información relevante sin necesidad de enviar correos manualmente.

La importancia de la integración de correos electrónicos con el CRM

El CRM es el eje central donde se almacenan datos clave sobre leads y clientes: historial de compras, interacciones con la empresa, intereses y más. Integrar tu herramienta de email marketing con el CRM permite que los correos automatizados no solo se envíen en el momento adecuado, sino que también respondan a acciones específicas de cada usuario.

Por ejemplo, con una integración CRM-Email Marketing, puedes crear flujos de trabajo automatizados como:

  • Enviar un correo de confirmación inmediato tras completar un formulario.

  • Recordar automáticamente un carrito abandonado con los productos seleccionados.

  • Activar una secuencia de emails educativos tras una primera compra.

¡Mejorarás la experiencia del cliente con muy poco esfuerzo!

Además, obtendrás métricas sobre el rendimiento de tus plantillas de automatización de correos electrónicos para que puedas realizar todos los ajustes que sean necesarios e impulsar, así, tus campañas futuras.


Cómo realizar pruebas A/B con plantillas

No todas las ideas son buenas y, en marketing, incluso el equipo más experimentado puede tener dudas sobre la mejor forma de conectar con el cliente. A diferencia de la personalización, las pruebas A/B hacen hincapié en el análisis de los componentes de un mensaje. Esto puede ser útil si no conoces en profundidad a tu audiencia o quieres probar un nuevo enfoque.

Al usar plantillas de automatización de correos electrónicos, puedes testear elementos como la línea de asunto, el contenido o los llamados a la acción (CTA). En general, se aconseja examinar un elemento por vez para determinar su rendimiento. Así, si deseas comprobar qué asunto produce más aperturas, crea dos versiones con diferentes enfoques (uno más directo y otro más emocional, por ejemplo) y envíalas a un determinado porcentaje de tu lista. Elige cómo se definirá el ganador (tasa de apertura) y en cuánto tiempo (tras 12 horas, por ejemplo). Una vez la aplicación escoja el ganador, enviará dicho email al resto de la lista de suscriptores.

Cuando compruebes el desempeño del CTA o del contenido, deberás elegir el ganador según la tasa de clic. Al igual que en el caso anterior, elabora una versión más directa o educativa y otra más creativa o emocional. Decide el tiempo para la elección y deja que tu plataforma de correo electrónico se encargue del resto. Al implementar pruebas A/B con plantillas de automatización de correos electrónicos, puedes tomar decisiones basadas en datos concretos, perfeccionando continuamente tus campañas y maximizando su impacto. No dejes tus resultados al azar: prueba, analiza y optimiza para lograr el mejor rendimiento posible.

5 prácticas de diseño para que tus plantillas de email responsive sean atractivas

Un diseño atractivo y, a la vez, funcional es vital para el éxito de tu campaña de marketing. La buena noticia es que las plantillas de email responsive se adaptan a cualquier dispositivo y lucen bien. No obstante, es importante que compruebes que el contenido es legible y funcional en todo momento.

Usa fuentes grandes, párrafos cortos y botones fáciles de presionar, incluso en la pequeña pantalla de un smartphone. El CTA debe ser claro y contrastar con el fondo, además de encontrarse en un lugar estratégico como el centro o el final del correo. Evita saturar tus plantillas de automatización de correos electrónicos: recuerda que “menos es más”. No incluyas múltiples elementos visuales que podrían disipar la atención. Mejor utiliza un layout limpio, con bloques bien definidos y los colores empresariales. Si incluyes imágenes, verifica su buena calidad y conexión directa con el texto. Y no olvides incluir texto alternativo en caso de que no se descarguen automáticamente.

Por último, previsualiza tus diseños antes de enviarlos y comprueba que cada botón o enlace funciona adecuadamente en todos los dispositivos. Pocas cosas resultan más frustrantes para un cliente que querer finalizar una compra con un cupón y no poder acceder al descuento.


Pautas de cumplimiento y entregabilidad para el éxito

Ignorar las normativas de protección de datos y consentimiento, y las prácticas de entregabilidad puede resultar en sanciones legales, multas monetarias y correos marcados como spam. Sin lugar a dudas, son temas que debes tomar en consideración.

En España y otros países de la Unión Europea, debes cumplir con la normativa RGPD, que regula la obtención, el tratamiento y el almacenamiento de datos personales. Esto significa que cada persona debe brindar su consentimiento explícito para ser incluido en tu lista de contactos. En la actualidad, se recomienda no solo generar formularios claros, sino con doble confirmación (double opt-in).

Asimismo, cada comunicación de tu empresa debe incluir un enlace para dar de baja la suscripción, algo que las plantillas de automatización de correos electrónicos integran de manera predeterminada. Para incrementar la entregabilidad, no utilices palabras o frases marcadas como spam, verifica las direcciones de correo en tu lista y tu dominio para que tus mensajes lleguen a las bandejas de entrada.

Por qué deberías emplear herramientas de email impulsadas por IA

La inteligencia artificial está modificando la forma en la que se gestiona el marketing. Esta tecnología analiza grandes volúmenes de datos, identificando patrones y comportamientos para llevar a cabo una personalización basada en datos para correos electrónicos, desde recomendaciones de productos hasta mensajes ajustados al momento perfecto.

Su capacidad predictiva permite que las herramientas de email impulsadas por IA anticipen necesidades y preferencias, diseñando experiencias efectivas. ¿No te parece una excelente razón para implementarlas en tu empresa? Podrás identificar cuándo un cliente es más propenso a abrir un correo o a interactuar con tu empresa y programar de manera inteligente el envío del mensaje.

Además, al usar plantillas de automatización de correos electrónicos podrás generar contenido dinámico, como ya hemos visto anteriormente, logrando que tu empresa se perciba más cercana al cliente y fomentando, así, una relación más estrecha y potencialmente robusta a largo plazo. Al fin y al cabo, en un mercado difícil de sobresalir, la personalización puede marcar la diferencia.

Las principales herramientas para plantillas de automatización de correos electrónicos de 2025

Durante los últimos dos años, las plataformas de automatización de correos electrónicos han avanzado enormemente. Hoy en día, resulta imposible imaginar un negocio que no las emplee de forma regular. Entre las más populares, destacan Mailchimp, HubSpot, Klaviyo y Bitrix24. Las mismas ofrecen una gran variedad de plantillas de automatización de correos electrónicos, que pueden modificarse para crear toda clase de mensajes personalizados.

Bitrix24 sobresale como una de las opciones más completas del mercado entre todas las herramientas de programación masiva de correos. Integra soluciones avanzadas para la segmentación de la audiencia, informes automáticos y personalización basada en la inteligencia artificial. A diferencia de otras aplicaciones de email marketing, Bitrix24 ofrece una integración CRM nativa sin costos adicionales, lo que simplifica la gestión de datos y agiliza la creación de campañas. Gracias a su interfaz fácil de usar, tu equipo de marketing podrá desarrollar mensajes direccionados de recuperación de clientes, campañas de goteo por correo electrónico y toda clase de automatizaciones sobre la base de plantillas de campañas de email en cuestión de minutos.

Aprovecha al máximo las plantillas de automatización de correos electrónicos de Bitrix24 y fortalece la relación con tu base de clientes. Abre tu cuenta en Bitrix24.

¿Buscas una plataforma de automatización de correos electrónicos?

Bitrix24 sobresale como una de las opciones más completas del mercado entre todas las herramientas de programación masiva de correos.

Prueba gratis Bitrix24

FAQ

¿Qué son las plantillas de automatización de correos electrónicos y cómo pueden mejorar las campañas de marketing?

Las plantillas de automatización de correos electrónicos son diseños predefinidos que facilitan la creación de mensajes personalizados y programados automáticamente, según el comportamiento y los intereses del destinatario. Pueden mejorar las campañas de marketing al:

  • Garantizar una comunicación consistente.
  • Ahorrar tiempo al equipo de marketing en la elaboración y el envío de correos electrónicos repetitivos.
  • Mejorar la experiencia del cliente con contenido adaptado y entregado en el momento adecuado.
  • Personalizar los mensajes para lograr mayor relevancia e interés.
  • Segmentar efectivamente para incrementar las tasas de apertura, clics y conversión.
  • Permitir la medición y la optimización constante de las estrategias.
  • Fortalecer la relación con los clientes.

¿Cómo mejoran las plantillas de email la personalización y la eficiencia en el marketing por correo electrónico?

Las plantillas de email mejoran la personalización y la eficiencia en el marketing por correo electrónico porque:

  • Simplifican la segmentación, posibilitando mensajes direccionados.
  • Incorporan automáticamente los datos personales del destinatario.
  • Automatizan los envíos según los disparados determinados.
  • Aseguran la consistencia en el tono y el diseño.
  • Permiten realizar pruebas A/B para optimizar las campañas.
  • Incrementa la relevancia de los mensajes.

¿Cuáles son las características clave de las plantillas de automatización de correos electrónicos efectivas?

Las características clave de las plantillas de automatización de correos electrónicos efectivas son:

  • Facilidad de uso.
  • Diseño responsive (adaptable a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla).
  • Claridad en el contenido y los llamados a la acción (CTA).
  • Automatización basada en triggers o eventos.
  • Pruebas A/B y optimización.
  • Integración con los sistemas CRM, de marketing y otras herramientas relevantes para el negocio.
  • Cumplimiento de las normativas de protección de datos (GDPR).

Free. Unlimited. Online.
Bitrix24 es un lugar donde todos pueden comunicarse, colaborar entre tareas y proyectos, administrar clientes y mucho más.
Registrarse
También te puede interesar
Impulsa las ventas con CRM
4 Estrategias de marketing online que se benefician del CRM
Impulso en la productividad
Cómo redactar una agenda de reuniones formal perfecta
Encuentra la herramienta perfecta
10 alternativas a Otter.ai para transcripciones de reuniones
Impulsa las ventas con CRM
¿Qué es el enriquecimiento de datos? Mejorando la calidad de sus datos con Bitrix24
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación - Descubra más.
Ahora está en la versión lite de la página. Si desea obtener más información sobre nuestra política de cookies, por favor, vaya a la versión completa del sitio web.